Los Derechos de las Personas Adultas Mayores
El envejecimiento es parte de la vida y se lo debe considerar como un regalo. Se necesitan muchísimos años para obtener el tipo de experiencia y sabiduría que una persona mayor ha acumulado a lo largo de su vida, ya que ellos alguna vez fueron jóvenes con grandes pasiones y vidas llenas de emociones y sacrificios. Esta etapa de su vida trae consigo una serie de desafíos, una de ellas es el irrespeto de sus derechos. Muchos creen a las personas adultas como una inferioridad a la sociedad, cuando en realidad debemos considerarlos como una guía en el camino de la vida, para así aprender lecciones de sus experiencias y conocimientos.
Una persona mayor tiene derecho a ser tratada con dignidad y respeto, independientemente de su etnia, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, estado civil o fuente de pago. Esto quiere decir que tienen derecho a una vida con calidad, sin violencia ni discriminación. El derecho a un trato digno y apropiado en cualquier procedimiento judicial. El derecho a la salud, alimentación y el derecho a la educación.
Los hombres y mujeres mayores tienen los mismos derechos que los demás. Todos nacemos iguales y esto no cambia a medida que envejecemos. Sin embargo, los derechos de las personas mayores son invisibles para la mayoría de las personas. Al mismo tiempo, a medida que las personas envejecen, se enfrentan a barreras cada vez mayores para su participación, se vuelven más dependientes de los demás y pierden parte o toda su autonomía personal. Esto amenaza a su dignidad ya que pueden hacerlos más susceptibles al abandono, abuso y violación de sus derechos.
Millones de personas mayores en todo el mundo sufren violaciones de derechos humanos cada año, que van desde la discriminación basada en la edad y la exclusión social y política, hasta los abusos en los centros de enfermería, las barreras a la atención médica y otros servicios esenciales. La mayoría de estos abusos no se documentan y los responsables no tienen que rendir cuentas. El Covid-19 ha expuesto el peligroso precio de ignorar los derechos de las personas mayores.
Las personas de edad no son un grupo homogéneo, y los problemas a los que se enfrentan en la protección o el disfrute de sus derechos humanos varían mucho. Mientras que algunos continúan llevando vidas activas como parte de su comunidad, muchos otros enfrentan la falta de vivienda, la falta de atención adecuada o el aislamiento.
En conclusión proteger los derechos humanos de las personas adultas mayores ayudará a llevar vidas dignas y seguras como miembros de la sociedad. Esto permitirá que sean tratadas con respeto e igualdad. Siempre hay que recordar que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Al poner en práctica esto podremos ver que nuestra sociedad será mejor cuando sabremos beneficiarnos del carisma de la vejez.
REFERENCIAS
Valderrama, H. (2019, 15 junio). El respeto por los adultos mayores. Dr. Hugo Valderrama. https://www.drhugovalderrama.com/el-respeto-por-los-adultos-mayores/
Almanza, D. C. (2020, 1 octubre). Adulto mayor: sinónimo de legado y sabiduría. Tendencias y actualidad para la salud y el bienestar | Blog Doctor Akí. https://www.doctoraki.com/blog/bienestar-y-salud/importancia-del-adulto-mayor-en-la-sociedad/
Delgado, I. (2019, 15 diciembre). La importancia de acompañar a nuestros adultos mayores y mantenerlos socialmente activos. Por Dentro. http://www.pordentro.pr/familia-y-crianza/nota/la-importancia-de-acompanar-a-nuestros-adultos-mayores-y-mantenerlos-socialmente-activos/
La Nación. (2021, 30 junio). La importancia de los adultos mayores. https://www.nacion.com/archivo/la-importancia-de-los-adultos-mayores/3FBKBJQSIBEVNFD6WAV56CCNAI/story/
Comentarios
Publicar un comentario